ENGLISH
ITM


¿Por qué Calidad del Aire?



Porque es una preocupación compartida por muchas ciudades del planeta, y hoy, es uno de los problemas de salud pública más relevantes según la Organización Mundial de la Salud - OMS, que se deriva directamente de asuntos de movilidad, del manejo inadecuado de procesos productivos, de ejercicios inadecuados de planeación urbana, entre muchos otros.

Hoy, el escenario es Medellín y su área Metropolitana, en tanto se encuentran en una crisis del aire sin precedentes, pero con una historia que debe ser reconocida y analizada en contexto, y cuya reflexión servirá de referente para otras ciudades. Se han implementado acciones que resuelven el problema de manera parcial, y por ello la necesidad de trabajar de manera articulada para conocer experiencias técnicas, de generación de política pública y prácticas sociales para la mitigación o eliminación del problema en este y otros lugares del mundo.



Ejes temáticos



Para la versión 2017, los siguientes son los temas que desarrollará la Escuela Internacional de Desarrollo Sostenible entorno a la Calidad del Aire:



  • Monitoreo, análisis y predicción de la calidad del aire.

  • Técnicas innovadoras de modelado de la calidad del aire.

  • Calidad del aire en centros urbanos, mega-ciudades y regiones sensibles.

  • Salud ambiental y sostenibilidad urbana.

  • Relaciones calidad del aire, salud y economía.

  • Transporte, movilidad y calidad del aire.

  • Gobernanza urbana y políticas orientadas a la calidad del aire.